martes, 11 de agosto de 2009
ESTRUCTURA GENERAL DEL CURSO
El curso parte de una reflexión sobre lo que se encuentra en la cotidianeidad de los pobladores y los participantes: se parte del desastre como hecho cotidiano en todas sus dimensiones y sus variantes. A partir del desastre se analiza retrospectivamente cómo se organiza el proceso generador de las condiciones que lo provocaron y el conjunto de condicionantes que hicieron posible su ocurrencia; pero también las características locales (y los elementos locales de los procesos globales y regionales) que hacen posible una particular forma de reaccionar, de confrontar la situación de riesgo y la propia situación de emergencia y el desastre mismo, los daños y las pérdidas que se sufren. Se descubren entonces la existencia relativa de los preparativos y las acciones de mitigación e incluso, el conocimiento relativo, o la percepción local del proceso en que se estaba inmerso. El análisis de las condiciones resultantes del desastre lleva hacia la disección de la nueva situación y la valoración de la eficiencia relativa de las nuevas acciones hacia la recuperación y la construcción de nuevas condiciones de existencia o la mantención de las condiciones de alto riesgo y la fragilidad.
